RUTAS SEFARDÍES
Ya desde el siglo I se conoce que había una gran comunidad judía en la Península Ibérica, llegando a convertirse durante la Edad Media en una de las mayores del mundo. La cultura sefardí marcó el devenir de al-Andalus, por la manera de habitar, las costumbres y su influencia.
Es imposible comprender la historia de la península ibérica sin detenernos en la realidad judía y su legado. La cultura, el arte, la música, la poesía, la ciencia tendrán personajes célebres sefardíes que dejarán su impronta en la sabiduría de al-Andalus.
RUTAS SEFARDÍES
Existen tours modelo, pero anímate a pedir uno personalizado. Si te interesa un periodo concreto de la ciudad, un personaje, un barrio, un edificio, pregunta y te diseño un tour exclusivo para ti
TOUR EN SEVILLA
Descripción: En esta ciudad existió una judería grande separada del resto de Sevilla por una muralla. En 1248 cuando Fernando III conquista la ciudad, recibe dos llaves: la de la ciudad de Sevilla y la de los judíos del área de la Judería, que hoy se conserva en la Catedral. En 1391 hubo un asalto a este barrio que acabó con propiedades incautadas y las sinagogas convertidas en iglesias. El tour por Sevilla recorre este barrio y los hitos principales que aún se conservan, conociendo además los personajes de más relevancia que marcaron la historia de tantos siglos de esta bella ciudad.
Principales lugares a visitar: Barrio de Santa Cruz, Barrio de San Bartolomé, Iglesia de Santa María la Blanca, Plaza de Santa Cruz, Iglesia de San Bartolomé, Casa de la Memoria de al-Andalus.
Duración: Tour de 2 horas y media.
Distancia: 4 kilómetros
Elevación: 0 metros
Dificultad: Fácil
Recomendaciones: Calzado cómodo
TOUR EN CÓRODOBA
Descripción: La historia de la ciudad está íntimamente ligada a los judíos, desde el momento de la llegada de los Omeyas hasta su expulsión en 1492. De hecho es una de las ciudades en la que mejor se pueden rastrear el legado judío y donde mejor conservada está la judería, que incluye una preciosa sinagoga. Este tour recorre todos estos espacios emblemáticos, conociendo la historia de la comunidad judía y de sus célebres sabios, cuando Córdoba fue un referente en el mundo entero.
Principales lugares a visitar: la Judería y centro de Córdoba, la sinagoga, la casa de sefarad, murallas y restos del castillo de los judíos.
Duración: 2 horas y media
Distancia: 3 kilómetros
Elevación: 0 metros
Dificultad: Fácil
Recomendaciones: Calzado cómodo
TOUR EN LUCENA
Descripción: La pequeña perla de Sefarad, como fue conocida entonces, tuvo un esplendor cultural muy destacado durante al-Andalus. Fue donde se asentó la Academia de estudios Talmúdicos y donde se conservan restos de su judería, junto a los de una sinagoga o uno de los mayores cementerios judíos que existen en la península ibérica. A través de este tour recorremos una ciudad que fue eminentemente judía, la que fuera refugio para muchos judíos expulsados de otras ciudades tras algunas revueltas y donde floreció la cultura sefarad como en ningún otro lugar.
Principales lugares a visitar: Iglesia de Santiago, Barrio de Santiago, alfarerías, Castillo del Moral, murallas, necrópolis, Palacio de los Condes de Santa Ana.
Duración: 2 horas
Distancia: 2 kilómetros
Elevación: 0 metros
Dificultad: Fácil
Recomendaciones: Calzado cómodo
TOUR EN GRANADA
Descripción: Ya en el siglo IX encontramos que el cronista y geógrafo musulmán al-Rasi nombra a esta ciudad como Garnata al-Yahud. Fueron una comunidad muy influyente con cargos políticos importantes. Aún se puede rastrear algunos recovecos de su antigua judería y pasear por su historia y recordar personajes muy relevantes que influyeron en la historia de Granada decisivamente. Este tour recorre unas zonas de la ciudad que ayudan a conocer cómo se dibujaba en aquel entonces el barrio judío y su relación con el poder.
Principales lugares a visitar: barrio del Realejo, Casa-Museo de la Comunidad sefardí, Palacio de los Olvidados, Casa de los Tiros, Lavadero del sol, Campo del Príncipe.
Duración: 2 horas y media
Distancia: 3 kilómetros
Elevación: 0 metros
Dificultad: Fácil
Recomendaciones: Calzado cómodo
TOUR EN SEVILLA
Descripción: En esta ciudad existió una judería grande separada del resto de Sevilla por una muralla. En 1248 cuando Fernando III conquista la ciudad, recibe dos llaves: la de la ciudad de Sevilla y la de los judíos del área de la Judería, que hoy se conserva en la Catedral. En 1391 hubo un asalto a este barrio que acabó con propiedades incautadas y las sinagogas convertidas en iglesias. El tour por Sevilla recorre este barrio y los hitos principales que aún se conservan, conociendo además los personajes de más relevancia que marcaron la historia de tantos siglos de esta bella ciudad.
Principales lugares a visitar: Barrio de Santa Cruz, Barrio de San Bartolomé, Iglesia de Santa María la Blanca, Plaza de Santa Cruz, Iglesia de San Bartolomé, Casa de la Memoria de al-Andalus.
Duración: Tour de 2 horas y media.
Distancia: 4 kilómetros
Elevación: 0 metros
Dificultad: Fácil
Recomendaciones: Calzado cómodo
TOUR EN CÓRODOBA
Descripción: La historia de la ciudad está íntimamente ligada a los judíos, desde el momento de la llegada de los Omeyas hasta su expulsión en 1492. De hecho es una de las ciudades en la que mejor se pueden rastrear el legado judío y donde mejor conservada está la judería, que incluye una preciosa sinagoga. Este tour recorre todos estos espacios emblemáticos, conociendo la historia de la comunidad judía y de sus célebres sabios, cuando Córdoba fue un referente en el mundo entero.
Principales lugares a visitar: la Judería y centro de Córdoba, la sinagoga, la casa de sefarad, murallas y restos del castillo de los judíos.
Duración: 2 horas y media
Distancia: 3 kilómetros
Elevación: 0 metros
Dificultad: Fácil
Recomendaciones: Calzado cómodo
TOUR EN LUCENA
Descripción: La pequeña perla de Sefarad, como fue conocida entonces, tuvo un esplendor cultural muy destacado durante al-Andalus. Fue donde se asentó la Academia de estudios Talmúdicos y donde se conservan restos de su judería, junto a los de una sinagoga o uno de los mayores cementerios judíos que existen en la península ibérica. A través de este tour recorremos una ciudad que fue eminentemente judía, la que fuera refugio para muchos judíos expulsados de otras ciudades tras algunas revueltas y donde floreció la cultura sefarad como en ningún otro lugar.
Principales lugares a visitar: Iglesia de Santiago, Barrio de Santiago, alfarerías, Castillo del Moral, murallas, necrópolis, Palacio de los Condes de Santa Ana.
Duración: 2 horas
Distancia: 2 kilómetros
Elevación: 0 metros
Dificultad: Fácil
Recomendaciones: Calzado cómodo
TOUR EN GRANADA
Descripción: Ya en el siglo IX encontramos que el cronista y geógrafo musulmán al-Rasi nombra a esta ciudad como Garnata al-Yahud. Fueron una comunidad muy influyente con cargos políticos importantes. Aún se puede rastrear algunos recovecos de su antigua judería y pasear por su historia y recordar personajes muy relevantes que influyeron en la historia de Granada decisivamente. Este tour recorre unas zonas de la ciudad que ayudan a conocer cómo se dibujaba en aquel entonces el barrio judío y su relación con el poder.
Principales lugares a visitar: barrio del Realejo, Casa-Museo de la Comunidad sefardí, Palacio de los Olvidados, Casa de los Tiros, Lavadero del sol, Campo del Príncipe.
Duración: 2 horas y media
Distancia: 3 kilómetros
Elevación: 0 metros
Dificultad: Fácil
Recomendaciones: Calzado cómodo
