GRANADA
Ultimo enclave musulmán en la península ibérica hasta 1492 cuando la toman los Reyes Católicos, es una ciudad moderna que guarda un patrimonio sorprendente. Se asienta sobre cinco colinas, siendo las dos principales donde se levantan el Albaicín, barrio originalmente de urbanismo islámico, y la ciudad palatina de la Alhambra. En la actualidad Granada es uno de los enclaves culturales y patrimoniales más importantes de Andalucía, un lugar donde la arquitectura histórica dialoga con la contemporánea en perfecta relación.
TOURS EN GRANADA
Existen tours modelo, pero anímate a pedir uno personalizado. Si te interesa un periodo concreto de la ciudad, un personaje, un barrio, un edificio, pregunta y te diseño un tour exclusivo para ti
TOUR DE LA CIUDAD ISLÁMICA A LA CONTEMPORÁNEA: EVOLUCIÓN URBANA EN GRANADA
Descripción: Granada es una ciudad asentada sobre colinas y la más antigua es la del Albaicín. Con marcados rasgos aún de su arquitectura hispano-musulmana, la ciudad evolucionó tras la conquista cristianizando espacios y adaptándolos para el uso de una nueva cultura. Desde el punto más alto de la ciudad se visitan distintas zonas como el Sacromonte (barrio de cuevas tradicional) y el Albaicín, con sus calles estrechas y miradores espectaculares hacia la colina de la Alhambra para acabar en la zona llana de Granada, visitando arquitecturas contemporáneas que beben y se inspiran en todo ese legado.
Principales lugares a visitar: San Miguel Alto, Vereda de Enmedio, Camino del Sacromonte, Mirador de San Nicolás, Puerta de las Pesas, Plaza Larga, Dar al-Horra, callejuelas del Albaicín, Bañuelo y Corral del Carbón.
Duración: Tour de medio día. 4 horas con descanso para café.
Distancia: 4,5 kilómetros
Elevación: 0 metros
Dificultad: Fácil
Recomendaciones: Calzado cómodo
Incluye:
- Entradas a los espacios con ticket
Galería de fotos del Tour
TOUR FLAMENCO EN GRANADA CON UN CANTAOR
Descripción: En Granada la evolución del flamenco ha generado un fenómeno único que es el de la Zambra, que tiene mucha importancia en el desarrollo de grandes artistas universales del flamenco granadinos. Las tabernas de aficionados, las primeras zambras comerciales de finales del siglo XIX, todo forma parte de una historia muy rica que surge ya en el final del Reino de Granada y a raíz de la expulsión de los moriscos. La visita incluye lugares importantes del flamenco granadino, acompañados por un cantaor que en paralelo a contar la historia del flamenco, irá mostrando ejemplos desde los cantes más primitivos hasta su evolución durante el siglo XX ilustrando la visita a través del cante y los distintos palos.
Principales lugares a visitar: Guitarrería tradicional y artesana, fachada casa natal de Enrique Morente, Peña de la Platería (la más antigua del mundo), Sacromonte y posibilidad de terminar con espectáculo flamenco.
Duración: 3 horas (4 horas con espectáculo flamenco).
Distancia: 4 kilómetros
Elevación: 80 metros
Dificultad: Fácil
Recomendaciones: Calzado cómodo
Galería de fotos del Tour
TOUR GRANADA NEGRA Y CRIMINAL
Descripción: Granada es una ciudad de gran belleza que invita a soñar en sus miradores, jardines y espacios singulares. Y es que Granada puede ser la más bella del mundo pero esconder entre sus piedras y calles interesantes hechos espeluznantes que ayudan a comprender aún mejor la historia de la ciudad. El tour recorre las calles de Granada contando las intrigas, los envenenamientos, los asesinatos, las venganzas desde el siglo XI, narrando los sucesos en la corte zirí y nazarí, las peleas callejeras y pendencieras de la Granada del siglo XVI, los espacios destinados a los ajusticiamientos, los asesinatos más extraños del XVII y así hasta llegar al siglo XX.
Principales lugares a visitar: Calle Mesones, Plaza Bibarrmbla, fachada de la Catedral, Calle Cárcel Baja, Plaza San Miguel Bajo, fachada palacio de Dar al-Horra, Huerto del Carlos, Puerta de las Pesas, Plaza Larga, calles del Albaicín, Plaza de Carvajales, Carrera del Darro y Plaza Nueva
Duración: 3 horas
Distancia: 4 kilómetros
Elevación: 80 metros
Dificultad: Fácil
Recomendaciones: Calzado cómodo
Galeria de fotos del tour:
TOUR DE LA CIUDAD ISLÁMICA A LA CONTEMPORÁNEA: EVOLUCIÓN URBANA EN GRANADA
Descripción: Granada es una ciudad asentada sobre colinas y la más antigua es la del Albaicín. Con marcados rasgos aún de su arquitectura hispano-musulmana, la ciudad evolucionó tras la conquista cristianizando espacios y adaptándolos para el uso de una nueva cultura. Desde el punto más alto de la ciudad se visitan distintas zonas como el Sacromonte (barrio de cuevas tradicional) y el Albaicín, con sus calles estrechas y miradores espectaculares hacia la colina de la Alhambra para acabar en la zona llana de Granada, visitando arquitecturas contemporáneas que beben y se inspiran en todo ese legado.
Principales lugares a visitar: San Miguel Alto, Vereda de Enmedio, Camino del Sacromonte, Mirador de San Nicolás, Puerta de las Pesas, Plaza Larga, Dar al-Horra, callejuelas del Albaicín, Bañuelo y Corral del Carbón.
Duración: Tour de medio día. 4 horas con descanso para café.
Distancia: 4,5 kilómetros
Elevación: 0 metros
Dificultad: Fácil
Recomendaciones: Calzado cómodo
Incluye:
- Entradas a los espacios con ticket
Galería de fotos del Tour
TOUR FLAMENCO EN GRANADA CON UN CANTAOR
Descripción: En Granada la evolución del flamenco ha generado un fenómeno único que es el de la Zambra, que tiene mucha importancia en el desarrollo de grandes artistas universales del flamenco granadinos. Las tabernas de aficionados, las primeras zambras comerciales de finales del siglo XIX, todo forma parte de una historia muy rica que surge ya en el final del Reino de Granada y a raíz de la expulsión de los moriscos. La visita incluye lugares importantes del flamenco granadino, acompañados por un cantaor que en paralelo a contar la historia del flamenco, irá mostrando ejemplos desde los cantes más primitivos hasta su evolución durante el siglo XX ilustrando la visita a través del cante y los distintos palos.
Principales lugares a visitar: Guitarrería tradicional y artesana, fachada casa natal de Enrique Morente, Peña de la Platería (la más antigua del mundo), Sacromonte y posibilidad de terminar con espectáculo flamenco.
Duración: 3 horas (4 horas con espectáculo flamenco).
Distancia: 4 kilómetros
Elevación: 80 metros
Dificultad: Fácil
Recomendaciones: Calzado cómodo
Galería de fotos del Tour
TOUR GRANADA NEGRA Y CRIMINAL
Descripción: Granada es una ciudad de gran belleza que invita a soñar en sus miradores, jardines y espacios singulares. Y es que Granada puede ser la más bella del mundo pero esconder entre sus piedras y calles interesantes hechos espeluznantes que ayudan a comprender aún mejor la historia de la ciudad. El tour recorre las calles de Granada contando las intrigas, los envenenamientos, los asesinatos, las venganzas desde el siglo XI, narrando los sucesos en la corte zirí y nazarí, las peleas callejeras y pendencieras de la Granada del siglo XVI, los espacios destinados a los ajusticiamientos, los asesinatos más extraños del XVII y así hasta llegar al siglo XX.
Principales lugares a visitar: Calle Mesones, Plaza Bibarrmbla, fachada de la Catedral, Calle Cárcel Baja, Plaza San Miguel Bajo, fachada palacio de Dar al-Horra, Huerto del Carlos, Puerta de las Pesas, Plaza Larga, calles del Albaicín, Plaza de Carvajales, Carrera del Darro y Plaza Nueva
Duración: 3 horas
Distancia: 4 kilómetros
Elevación: 80 metros
Dificultad: Fácil
Recomendaciones: Calzado cómodo
Galeria de fotos del tour:
TOUR LA GRANADA CRISTIANA Y SUS PRINCIPALES EDIFICIOS
Descripción: A partir de su conquista en el año 1492 la ciudad de Granada evoluciona bajo un mandato diferente del precedente que cambia incluso los horizontes religiosos. La cristiandad a través de sus símbolos y su arquitectura se abre paso reformando totalmente la ciudad islámica preexistente. La fundación del complejo catedralicio o los grandes complejos monásticos como San Jerónimo o la Cartuja entre otros, fue un reflejo de la voluntad de los Reyes Católicos de hacer de esta ciudad un nuevo punto de peregrinación dentro del imaginario cristiano.
Principales lugares a visitar: Capilla Real, Sagrario, Catedral, Monasterio de San Jerónimo, Iglesia y hospital de San Juan de Dios. Posibilidad de visitar el monasterio de la Cartuja.
Duración: Tour de medio día. 3 horas y media con descanso para café (4 horas y media si se incluye el monasterio de la Cartuja).
Distancia: 2 kilómetros
Elevación: 0 metros
Dificultad: Fácil
Recomendaciones: Calzado cómodo
Incluye:
- Entradas a los espacios con ticket
TOUR DE LA CIUDAD DE GRANADA Y SU ETAPA RENACENTISTA
Descripción: Tras su conquista, Granada se convirtió en el punto de mira de la península ibérica, coincidiendo cronológicamente con el auge del renacimiento y haciendo de este su forma de expresión en cuanto a arte y arquitectura se refiere. A través de un recorrido por la ciudad que contiene cinco tipologías renacentistas radicalmente diferentes entre si analizaremos esta etapa artística y sus diferentes formas de expresión, desde la administración civil a la religiosa, del espacio público a la vivienda privada.
Principales lugares a visitar: Plaza Nueva, Chancillería, Casa de los Tiros, Catedral, San Jerónimo y Hospital Real
Duración: Tour de medio día. 4 horas y media con descanso para café.
Distancia: 2 kilómetros
Elevación: 0 metros
Dificultad: Fácil
Recomendaciones: Calzado cómodo
Incluye:
- Entradas a los espacios con ticket
TOUR DE LA CIUDAD DE GRANADA EN ÉPOCA BARROCA
Descripción: Tras alcanzar su madurez como ciudad española, Granada poco a poco entra en el barroco. La riqueza de la época influye en la ciudad produciéndose en esta profundos cambios que transformarían el panorama general de la misma con proyectos urbanos radicales y nuevos edificios de gran belleza como sucede con el monasterio de la Cartuja o la regulación de la plaza Bib-Rambla
Principales lugares a visitar: Plaza Nueva, Sagrario, Plaza Bib-Rambla, Iglesia de San Justo y Pastor, Iglesia de San Juan de Dios, Monasterio de la Cartuja.
Duración: Tour de medio día. 5 horas con descanso para café.
Distancia: 1,5 kilómetros
Elevación: 0 metros
Dificultad: Fácil
Recomendaciones: Calzado cómodo
Incluye:
- Entradas a los espacios con ticket
TOUR DE LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA Y SUS PRINCIPALES ESPACIOS
Descripción: La evolución de la ciudad de Granada es un continuo a lo largo de su historia que aún a día de hoy sigue en movimiento. A través de los espacios contemporáneos de mayor interés y analizando y visitando los proyectos arquitectónicos de rotunda actualidad situaremos la ciudad de Granada en pleno siglo XXI poniendo la vista en sus posibilidades actuales y futuras.
Principales lugares a visitar: Centro José Guerrero, Edificio Zaida, Estación Alcázar Genil, Parque de las Ciencias, Sede Bankia, Centro Cultural de la memoria de Andalucía y Parque Tecnológico de la Salud.
Duración: Tour de medio día. 5 horas con descanso para café.
Distancia: 5 kilómetros
Elevación: 0 metros
Dificultad: Fácil
Recomendaciones: Calzado cómodo
Incluye:
- Entradas a los espacios con ticket
